¿Cuáles son los mejores métodos para tratar las cicatrices de acné?


03 de Abril de 2024

Después de tratar el acné, muchos pacientes acuden preocupados por las cicatrices que quedan.. Estas cicatrices se forman por la inflamación durante los brotes de acné, dañando el tejido de la piel, afectando la producción de colágeno y elastina. La gravedad del acné, la manipulación de las lesiones y la predisposición genética influyen en la formación de la cicatriz.

Algunos de los tratamientos que se usan para tratar las cicatrices de acné son el “Microneedling”, que promueve la inducción de colágeno   elastina a través de múltiples micropunciones. Los peeling químicos además de mejorar las lesiones de acné promueven la regeneración del tejido dérmico donde asienta la cicatriz. Los láser de Erbio o CO2, que mediante el calentamiento de la piel induce la  formación de nuevo colágeno y su orientación ordenada en la dermis. La subcisión es una cirugía mínimamente invasiva que trata de “romper” los tractos fibrosos que  traccionan de la piel provocando cicatrices deprimidas. Además de los  rellenos de ácido hialurónico, que  complementan el tratamiento de las cicatrices de acné, se pueden emplear rellenos inductores de colágeno, que contienen  hidroxiapatita cálcica o policaprolactona.  

En Aliderma, después de valorar cada caso de forma individualizada, elegiremos el plan de tratamiento que mejor se adapte al tipo de cicatriz que presentas.