¿Es útil el plasma rico en plaquetas?


09 de Noviembre de 2018

El PRP (plasma rico en plaquetas, del inglés "platelet rich plasma"), también conocido como plasma rico en factores de crecimiento, se utiliza en diferentes campos dentro de la medicina desde hace 20 años. En los últimos años el PRP se ha puesto de moda en el campo de la dermatología, concretamente para rejuvenecimiento facial, para la alopecia androgenética y para el tratamiento de úlceras de evolución tórpida. 

De manera simplificada la sangre está compuesta por células (hematíes o glóbulos rojos, leucocitos o glóbulos blancos y plaquetas) y plasma, que es el líquido en el cual están sumergidas dichas células. 

Las plaquetas cumplen un papel primordial en la coagulación de la sangre cuando nos hacemos una herida, pero también cumplen otras funciones beneficiosas gracias a unas proteinas que contienen en su interior llamadas factores de crecimiento. 

El PRP consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre del paciente y centrifugarla para separar los distintos componentes de la sangre. Posteriormente se extrae la fracción de plasma rica en plaquetas y se le añade cloruro cálcico para liberar y activar los factores de crecimiento del interior de las plaquetas. Finalmente se inyecta en la zona que deseamos tratar. 

Cada día aparecen nuevos estudios científicos que corroboran los beneficios que nos cuentan nuestros pacientes cuando inyectamos PRP en la piel. Entre ellos destacan el aumento de luminosidad, la disminución de las arrugas, la mejoría de la textura, la mayor firmeza de la piel y la disminución de la caída del pelo. 

La gran ventaja del PRP respecto a otras técnicas de rejuvenecimiento cutáneo es su seguridad ya que  se utiliza un producto biológico producido por el propio paciente sin riesgo de rechazo. Otra de las ventajas es la ausencia de efectos secundarios y la facilidad de aplicación de forma ambulatoria por parte del dermatólogo. 

En Aliderma clínica dermatológica contamos con el equipamiento e instrumentación adecuada para la realización de PRP de acuerdo a la normativa vigente. El procedimiento de preparación y obtención del plasma se realiza bajo un sistema cerrado con materiales homologados y kits desechables monouso con marcado CE para cada aplicación.