¿Hemangioma o malformación vascular?


25 de Marzo de 2018

Los padres de Ramón, un lactante de 4 meses, nos consultaron por una lesión rojiza que le había aparecido en la frente a los dos días del nacimiento y que en las últimas semanas estaba creciendo en tamaño y abultándose......

La terminología de las lesiones vasculares ha sido hasta hace pocos años confusa, empleandose términos que hacían referencia a la intensidad del color rojizo de la lesión ("mancha salmón", "mancha en vino de oporto") o a la forma caprichosa que adoptaba la mancha  ("angioma en fresa",  "mancha en vino de oporto" o "mancha en pico de cigüeña"). 

Hoy día las lesiones vasculares de la infancia se pueden clasificar en dos grandes grupos: hemangiomas infantiles y malformaciones vasculares

Los hemangiomas infantiles son tumores BENIGNOS muy frecuentes, constituidos por vasos sanguíneos que proliferan.  Son más frecuentes en las niñas  pretérmino. No suelen estar presentes al nacimiento sino a lo pocos días de vida. Aparecen como una mancha tenue que se va oscureciendo con las semanas y que crece en tamaño y se puede abultar de forma progresiva durante el primer año (fase proliferativa) para después ir regresando lentamente (fase involutiva) hasta los 7-8 años de vida dejando un cambio de coloración o una cicatriz más o menos perceptible.

Los hemangiomas se tratan cuando están localizados en sitios que pueden presentar complicaciones, como son los que se sitúan cerca de los ojos, en la región lumbosacra, en el cuello, el periné... Los B-bloqueantes como el propanolol son hoy día el tratamiento de elección para los hemangiomas de alto riesgo. 

Las malformaciones vasculares no son verdaderos tumores ya que no tienen una fase proliferativa, sino dilataciones anormales de los vasos sanguíneos de la piel. En función de si las dilataciones se producen en las venas, en los capilares o en los vasos linfáticos hablaremos de malformaciones venosas, malformaciones capilares o malformaciones linfáticas. Las malformaciones están presentes siempre al nacimiento a diferencia de los hemangiomas, que  sólo el 20-30% lo están al nacer. Otra diferencia es que las malformaciones vasculares no sólo no mejoran con el tiempo sino que suelen empeorar, oscureciéndose con la edad y haciéndose más gruesas y con bultos. 

Muchas de las malformaciones vasculares responden bien al tratamiento con laser. 

Con la foto clínica y la breve descripición inicial podemos intuir que Ramón tiene un hemangioma infantil. Acude regularmente a sus revisiones y no ha necesitado tratamiento médico hasta la fecha.....